El Instituto Nacional de Estadística e Informática publicó los resultados de la Encuesta Demográfica del Primer Semestre 2021 con el objetivo de monitorear la situación de indicadores priorizados en los Programas Presupuestales.
Los datos del documento “Perú: Indicadores de Resultados de los Programas Presupuestales, Primer Semestre 2021. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar” son significativos, ya que nos permite evidenciar indicadores clave que reflejan la situación de niñas y niños.
Durante el segundo año de pandemia y a puertas de la reapertura de escuelas y centros de atención, se puede observar que los datos en comparación a los resultados ENDES 2020 no han cambiado de manera significativa. En cuanto a nutrición infantil se observa una reducción en cifras de anemia y desnutrición menor a un punto porcentual, mientras que en el acceso de menores al registro de identidad la cifra se duplicó. La infancia continúa en emergencia.
Urge que las autoridades realicen el análisis correspondiente del avance que se tiene año a año para poder tomar decisiones oportunas con respecto a la atención de los niños y niñas. Desde Copera Infancia se ha trabajado en la producción de “Cada Niña y Niño Cuenta”, documento de recomendaciones que plantea ocho puntos prioritarios en el desarrollo de la infancia temprana, los mismos que se han denominado como Objetivos de Desarrollo de la Niñez. Es necesario que estos temas lleguen a la agenda pública para garantizar un acceso igualitario de oportunidades en el futuro.
El 84% de cuidadores de Piura manifiestan indicadores de ansiedad
18 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023
30 de agosto de 2023