Inicio Novedades Copera ECIC: Por cada 5 cuidadores 1 realiza prácticas de violencia física y/o psicológica a su niño menor de 18 meses

8 de septiembre de 2023

ECIC: Por cada 5 cuidadores 1 realiza prácticas de violencia física y/o psicológica a su niño menor de 18 meses

Gracias a la iniciativa de la Fundación Baltazar y Nicolás, la Asociación Copera Infancia y el Departamento Académico de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el país cuenta con datos relacionados a las Competencias Socioemocionales de Niños e Indicadores de Salud Mental de Cuidadores (ECIC). La ECIC, tiene como objetivo examinar el desarrollo socioemocional, con especial énfasis en la autorregulación, en niños y niñas menores de 7 años. Para lograrlo, se consideran indicadores como la salud mental de los cuidadores, el estrés parental y las prácticas de crianza.

Los resultados de la primera ronda, realizada entre los meses de mayo y junio del 2023, que  abarcó un universo total de 5565 cuidadores de las regiones de Lima, Callao, Ica, Junín y Huánuco, muestran, entre otros, las siguientes cifras:

  • El 15.4% de las cuidadoras refiere sentirse sola al ejercer el rol parental, siendo incluso que el 3.5% de las mismas siente más estrés que satisfacción al ejercer la tarea de cuidado y enseñanza con sus hijos.
  • El 22.4% de los cuidadores tienen prácticas de violencia física y/o psicológica con sus hijos, lo que contrarresta con un elevado porcentaje de cuidadores (más del 60%) que tienen métodos de disciplinamiento inconsistentes, situación que es alarmante considerando que estas prácticas se realizan incluso con los menores de 18 meses.
  • Un 46.3% de los cuidadores de niños menores de 18 meses describen que sus hijos tienen dificultades para adaptarse a situaciones nuevas, resaltando la importancia de brindar apoyo y orientación en la crianza temprana.
  • El 9.7% de los cuidadores tienen indicadores de ansiedad y/o depresión, lo que resalta la importancia de abordar la salud mental de los adultos en la crianza de los niños.

Estos resultados iniciales proporcionan una visión crítica de los desafíos que enfrentan los niños y sus familias. La ECIC se propone como una herramienta valiosa para comprender y abordar estos desafíos, con el objetivo de promover el bienestar de las niñas y niños peruanos. 

Para los decisores de política, es preciso llamar la atención sobre el acompañamiento a los cuidadores para ejercer métodos de disciplina efectivos que no causen daño físico ni emocional a los niños, como una forma de prevención temprana de la violencia. Para las madres y padres es fundamental priorizar el bienestar emocional y la salud mental en el entorno familiar, especialmente en la crianza de niños; esto les ayuda a guiar el comportamiento de los niños y garantizar su seguridad, al mismo tiempo que fomenta un desarrollo saludable. 

Para más información, ingresa aquí.