A partir del año 2022, la Fundación Baltazar y Nicolás, se une a la Asociación Caritas Graciosas, para apoyar el “Plan de Formación e Irradiación de los Proyectos de Investigación en el Aula – PIA”, que tiene como objetivo acompañar a docentes a mejorar la calidad educativa de niñas y niños; el mismo que esta ONG, realiza de la mano de la Asociación Zinia.
La metodología PIA permite que se potencie e implemente la investigación en las aulas, y durante el 2022, se benefició a 47 especialistas de educación inicial de 8 UGELs de la Región Huancavelica y de la UGEL 04 en Lima.
Asimismo, se realizaron 24 actividades de réplica de la metodología PIA a cargo de las especialistas, y se pudo impactar a 1401 docentes a través de 78 visitas de acompañamiento pedagógico y 85 reuniones de asesoría virtual sobre implementación de PIA ‘s en las aulas.
El proyecto se dividió en 2 ciclos, permitiendo capacitar a 173 maestras sobre los procesos pedagógicos de la metodología PIA. Asimismo, este se divide en 3 fases de investigación:
Gracias a los resultados del 2022, un 77% de docentes participantes que no entendían la metodología, pudieron resolver sus dudas y potenciar su aprendizaje sobre los PIA ‘s, y el 57% de docentes aplicaron en sus aulas, las acciones aprendidas durante el acompañamiento pedagógico.
Para más información, haz clic aquí.
23 de abril de 2025
22 de abril de 2025
15 de abril de 2025
2 de abril de 2025