El Programa Nacional Cuna Más y el Ministerio de Educación se sumaron a la quinta ronda de la Evaluación Continua del Impacto de la COVID-19 en niñas y niños menores de 6 años – ECIC 19, permitiendo obtener información de seis regiones sobre la situación que viven los niños, niñas y cuidadores en sus hogares.
Fundación Baltazar y Nicolás en alianza con Copera Infancia y la Pontificia Universidad Católica del Perú, han trabajado cinco rondas desde el lanzamiento de la encuesta ECIC-19 con el objetivo de identificar las principales preocupaciones que manifiestan las familias en el cuidado de niñas y niños de 6 meses a 6 años, en contextos de pandemia, confinamiento, mitigación de la emergencia y el contexto político social que el país afronta.
Esta última ronda se realizó en el mes de mayo de 2021, alcanzando una muestra total de 9831 personas de las regiones de Lima, Tumbes, Huancavelica, Junín, Puno y Loreto. A Pesar de la situación sanitaria -en descenso la segunda ola- y la flexibilidad en las restricciones del Estado en las zonas con menores niveles de alerta; la quinta ronda de la encuesta muestra datos preocupantes en la salud emocional de niñas, niños y sus familias, destacando los siguientes datos:
Las cifras reveladas por la quinta ronda de la encuesta ECIC-19 refuerzan la necesidad que los tomadores de decisiones, operadores de servicios vinculados a primera infancia y medios de comunicación, establezcan estrategias para dar soporte a los problemas de salud emocional de la población en general y acompañar a las familias de niños y niñas con el fin de garantizar información clave y entornos saludables que les permitan crecer y desarrollarse de forma adecuada.
23 de abril de 2025
22 de abril de 2025
15 de abril de 2025
2 de abril de 2025