A través de un evento virtual, el martes 21 de julio se llevó a cabo la segunda asamblea General Ordinaria del movimiento Copera Infancia, con el objetivo de revisar los avances del plan de trabajo anual y presentar a los nuevos miembros de la institución.
Este evento tuvo diversos temas en agenda; el primero, fue presentar los avances del primer semestre y la ejecución presupuestal. De acuerdo con las acciones propuestas en la primera asamblea, realizada el 26 de febrero, se informaron las siguientes actividades realizadas: ciclo de conversatorios y mesa de diálogo con temáticas priorizadas en Primera Infancia, la implementación de la estrategia de comunicación que permitió la actualización de las diversas plataformas digitales y preparar la convocatoria a nuevos miembros del movimiento.
Además, se resaltó la participación del movimiento en diversas actividades durante este primer semestre. Entre estos, formar parte de eventos promovidos por la Red Latinoamericana Convergencia para la acción, auspiciar el panel Juntos por la Infancia realizado por Dinámica en conjunto con MINEDU y participar activamente en las actividades de la MCLCP (Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza).
Asimismo, se presentó el cronograma de actividades para el segundo semestre, destacando la reorganización institucional del movimiento, conformado por tres comités: Comité de generación de conocimiento, Comité de incidencia y posicionamiento, y el comité de fortalecimiento. Además de las actividades centradas en continuar promoviendo espacios de diálogo con instituciones y expertos en primera infancia, articulación con sectores e instituciones públicas y sociedad civil, alianzas institucionales e implementación de estrategias comunicacionales a nivel interno y externo .
En esta reunión, se presentaron a los 6 nuevos miembros del movimiento, dándose la bienvenida a los siguientes profesionales; Mabel Herrera, Micaela Wetzell, Jessica Toribio, Ana María Quijano, y a las instituciones, Consultora Educativa Transforma representada por Ines Roncagiolo y Asociación Educativa Luminario con su representante Armida Lizarra; todas ellas, se comprometieron en sumar esfuerzos y contribuir en la mejora de las políticas públicas y sociales en favor de la primera infancia de nuestro país.
Finalmente, este evento concluyó con el compromiso de los miembros en seguir participando activamente para continuar fortaleciendo sus capacidades e incidencia política a favor de la primera infancia.
23 de abril de 2025
22 de abril de 2025
15 de abril de 2025
2 de abril de 2025