Inicio Novedades Copera El rol del padre en el desarrollo de las niñas y niños

18 de junio de 2023

El rol del padre en el desarrollo de las niñas y niños

La crianza debe reflejar el trabajo colaborativo entre el papá y la mamá, de modo que se fortalece el vínculo afectivo y se promueve un ambiente de respeto, amor y protección. El papel que desempeñan los padres en la familia es importante para el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños.

La participación activa de los papás como cuidadores en la vida de sus hijos beneficia su bienestar. Según UNICEF, que los hombres tengan una relación cercana, afectuosa y constante es esencial para brindar una crianza basada en valores, cuidado y educación, además, mantener un clima armonioso, de diálogo y respeto con la madre debe ser parte de la dinámica familiar.

¿Qué es ser un padre activo?

  1. Ser parte del cuidado, la crianza, educación y estimulación de sus hijas o hijos en cada etapa de sus vidas.
  2. Mantener una relación que vaya más allá de darle cosas o proveer económicamente, ya que también debe estar basada en la comunicación y afecto.
  3. Corregir respetuosamente, estableciendo límites con un buen trato.

De acuerdo a los autores Quaglia y Castro (2007), el desarrollo integral se produce gracias al vínculo afectivo-emotivo que los padres otorgan a sus hijos. Desde la visión de la madre, su hija o hijo siempre será su niño por más adulto que sea. Por su parte, el padre ve a sus hijos con una proyección hacia el futuro, de lo que llegará a ser y lo que compartirán.

Ambas visiones, del padre y de la madre, son necesarias para que la niña o el niño desarrolle confianza y seguridad durante su crecimiento, de modo que sienta la compañía de sus padres en cada una de sus etapas.

¡Feliz Día del Padre!

es_PESpanish